¿Qué son los Alimentos Potencialmente Peligrosos (PHF) y Cómo Controlarlos Eficazmente?
Publicado por Jose Andueza en

En seguridad alimentaria, el término alimentos potencialmente peligrosos (PHF) se refiere a aquellos que pueden favorecer el crecimiento de microorganismos patógenos, responsables de enfermedades transmitidas por alimentos. Reconocer estos productos y mantenerlos bajo condiciones térmicas seguras es clave para evitar riesgos sanitarios.
¿Cómo identificar un alimento PHF?
Los PHFs suelen cumplir con tres características principales:
Alto contenido de humedad
Presencia de proteínas
Nivel de acidez moderada (ni muy ácido ni muy alcalino)
Según la Food and Drug Administration (FDA) de EE.UU., estos alimentos requieren un estricto control de tiempo y temperatura para limitar la proliferación de bacterias o la formación de toxinas. En la normativa del Food Code, también se los denomina TCS foods (Time/Temperature Control for Safety).
Ejemplos comunes de PHFs
Productos lácteos (leche, queso, yogurt)
Carnes crudas o cocidas
Mariscos y pescados
Huevos
Arroz cocido, legumbres, sopas
Frutas y verduras cortadas
Productos preparados listos para el consumo
¿Cómo se controlan estos alimentos?
El control eficaz de un PHF requiere que se mantenga fuera de la llamada zona de peligro térmico (entre 5 °C y 60 °C), rango en el cual las bacterias pueden multiplicarse rápidamente. Para ello, es fundamental monitorear constantemente la temperatura durante la manipulación, cocción, enfriamiento, almacenamiento y transporte.
Solución tecnológica: uso de data loggers
Los data loggers permiten registrar y controlar la temperatura de los alimentos en cada etapa de la cadena de suministro. Esta tecnología no solo ayuda a mantener la inocuidad de los PHFs, sino que automatiza el cumplimiento de los planes HACCP, evitando errores humanos y anticipando desviaciones críticas.
MadgeTech, líder en soluciones de registro de datos, ofrece data loggers diseñados para la industria alimentaria, con funciones como:
Monitoreo en tiempo real
Alarmas programables y notificaciones automáticas
Registro continuo de temperatura en procesos de cocción, enfriamiento, transporte y almacenamiento
Estos equipos son una herramienta esencial para cumplir con las normativas sanitarias y garantizar la seguridad del consumidor.

Compartir esta publicación
- Etiquetas: alimentos potencialmente peligrosos, data logger, HACCP, inocuidad alimentaria, monitoreo térmico, PHF, seguridad alimentaria, TCS food