Prevención del Desperdicio de Alimentos: Una Responsabilidad Global

Publicado por Jose Andueza en

El desperdicio de alimentos es uno de los mayores desafíos ambientales y sociales del mundo actual. A pesar de los avances en producción y distribución, casi el 40% de los alimentos cultivados nunca se consumen, según un informe conjunto de World Wildlife Fund (WWF) y Tesco.

Este fenómeno tiene consecuencias directas en el clima: se estima que los residuos alimentarios generan cerca del 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, lo que equivale al doble de las emisiones anuales de todos los automóviles en EE.UU. y Europa juntos.


¿Dónde se pierde la mayor parte de los alimentos?

El estudio Driven to Waste estima que se desperdician más de 2.500 millones de toneladas de alimentos al año:

  • 1.200 millones de toneladas se pierden en etapas agrícolas (cosecha, manipulación)

  • 931 millones de toneladas son desperdiciadas por minoristas y consumidores

Para producir solo la parte perdida en origen, se utiliza una extensión de tierra mayor que la del subcontinente indio y un volumen de agua equivalente a 304 millones de piscinas olímpicas.


Causas del desperdicio poscosecha: falta de control térmico

Gran parte de las pérdidas posteriores a la cosecha se concentran en el transporte, almacenamiento, procesamiento y distribución. Uno de los principales factores que contribuyen al desperdicio en estas etapas es el mal manejo de la temperatura. Cuando los productos no se mantienen dentro de los rangos térmicos adecuados, se deterioran prematuramente y deben ser descartados.


La solución: infraestructura y monitoreo con data loggers

Para combatir este problema, el informe recomienda a gobiernos y empresas del rubro alimentario que establezcan objetivos concretos de reducción e inviertan en infraestructura térmica adecuada, como cámaras de frío, transporte refrigerado y sensores de monitoreo.

Los data loggers juegan un papel fundamental en esta estrategia. Estos dispositivos permiten:

  • Registrar temperatura de forma continua durante toda la cadena de suministro

  • Detectar rápidamente desviaciones térmicas

  • Activar alertas automáticas que permiten tomar acciones correctivas a tiempo


MadgeTech: tecnología para prevenir pérdidas en la cadena alimentaria

MadgeTech ofrece una amplia gama de data loggers diseñados para la industria alimentaria, desde la cosecha hasta la entrega final. Gracias a su capacidad de monitoreo continuo y a sus funciones de notificación personalizable, los procesadores y minoristas pueden asegurar condiciones óptimas de conservación en todo momento, ayudando a reducir el desperdicio y proteger el medio ambiente.


Compartir esta publicación



← Publicación más antigua